COVID-19 RECHAZO DE LA ART A LAS PRESTACIONES MÉDICAS POR CONTAGIO

La ART está rechazando las prestaciones médicas a Policías y Bomberos contagiados de COVID19, alegando que los contagios se produjeron durante el periodo de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio Hace poco tuvimos tres casos de estas características en este estudio, los tres son compañeros de trabajo. Llegó al estudio Marcos, bombero de la ciudad de […]
EL EXÁMEN PREOCUPACIONAL ES CLAVE AL INCORPORARSE AL NUEVO TRABAJO

Para cada tipo de trabajo hay un exámen preocupacional distinto y dentro de estos hay diferentes precios, desde una preocupacional básico hasta uno más completo. Por lo general el más utilizado es el básico, es aquí donde hay muchas enfermedades que no quedan registradas como preexistentes, las que pueden existir o no. Muchas de estas […]
EL EMPLEADOR TIENE LA OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR EL ACCIDENTE DEL TRABAJADOR

Si bien ya hablamos de estos temas muchas veces, en esta nota cortita, te recordamos lo bueno y necesario que es conocer lo que te pasó realmente y cómo protegerte a vos y tus familia. Cuando estás trabajando y en el caso que sufras un accidente laboral o enfermedad profesional, tienes que informar a tu […]
COVID-19 ¿SI NO TRABAJO EN SALUD Y ME CONTAGIO, LA ART ME CUBRE?

Todo aquel trabajador afectado a cumplir actividades declaradas esenciales y eximidos de cumplir con el ASPO que contraiga COVID, queda cubierto por las prestaciones de la ART. La normativa de emergencia impide el rechazo por la ART hasta que la CMC se expida. Además los trabajadores de la salud quienes no deben acreditar la relación […]
¿QUÉ PASA SI LA ART ME DICE QUE MI ENFERMEDAD NO LA CUBRE?

Hoy es una política generalizada de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo rechazar un importante número de las enfermedades denunciadas alegando el carácter de preexistentes a la relación laboral, o por haber sido contraídas por el trabajador en virtud de circunstancias degenerativas, o por el paso del tiempo que no tienen relación con el trabajo; […]
¿SABÉS CUÁLES SON LOS 10 ACCIDENTES DE TRABAJO MÁS USUALES EN UNA OFICINA?

Los accidentes de oficina suelen ser de menor gravedad que los que suceden en otros sectores pero no por ello dejan de ser importantes. Además, se dan con mucha más frecuencia que el resto. Algunos pueden dejar incapacidad permanente o ser mortales. 1- Caídas al mismo nivel: uno de cada cuatro accidentes en la oficina […]
EL COVID ES UNA ENFERMEDAD PROFESIONAL

El DNU 367/2020 INCORPORACIÓN COVID COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL NO LISTADA El Decreto de Necesidad y Urgencia 367/2020 (B.O. 14/04/2020, vigente desde esa fecha) dispone que la enfermedad COVID-19 -coronavirus SARS-CoV-2- se considerará “presuntivamente” una enfermedad de carácter profesional no listada en los términos del ap. 2 inc. b) del art. 6º de la Ley 24.557 […]
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO, LAS RESPUESTAS AQUÍ

1. ¿Qué es un accidente de trabajo? La ley 24.557 sobre riesgos del trabajo en la Argentina define al accidente de trabajo en su artículo 6, como el acontecimiento violento y súbito (repentino) que ocurra en ocasión del trabajo en relación de dependencia, comprendiendo también el trayecto de ida y […]
MÁS COMPLICACIONES QUE PERJUDICAN AL TRABAJADOR

El gobernador Gutiérrez impulsa la adhesión a la nueva ley nacional para las ATR que vulnera la constitución provincial. El gobernador Omar Gutiérrez impulsará en la Legislatura la adhesión de Neuquén a las modificaciones a la ley sobre riesgos del trabajo que promulgó el presidente Mauricio Macri tras la sanción parlamentaria, ocurrida en febrero. Las […]
NUEVA INCONSTITUCIONALIDAD EN UN ARTÍCULO DE LA LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO

La cámara del trabajo, sala VII, decretó la inconstitucionalidad de un artículo clave de la Ley de ART y determinó la competencia del fuero laboral para resolver planteos sobre la misma. Fue en el marco del caso “Mercado, Héctor Gabriel c/ Galeno Art s/ Accidente Accion Civil”, donde la sala VII, integrada por los camaristas […]